ENFOQUE HACIA LA OPTIMIZACIÓN ENERGÉTICA DE LAS ACTIVIDADES
OPTIMIZACIÓN EN EL CONSUMO ENERGÉTICO
El Sistema de Gestión Energética es la parte del sistema de gestión de una organización dedicada a desarrollar e implantar su política energética, así como a gestionar aquellos elementos de sus actividades, productos o servicios que interactúan con el uso de la energía (aspectos energéticos).
La norma UNE-EN ISO 50001 establece los requisitos de los que debe disponer un Sistema de Gestión Energética, con el fin de realizar mejoras continuas y sistemáticas en el rendimiento energético de la Organización.
Mediante la certificación del sistema de gestión energética por una Entidad Acreditada, se asegura el control y seguimiento sistemático de los aspectos energéticos y la mejora continua del desempeño energético, lo que redunda en una disminución de los costes energéticos y una minimización en la emisión de Gases de efecto Invernadero. Ello contribuye a un uso de la energía más eficiente y más sostenible, otorgando confianza en el sistema de gestión.
El Sistema de Gestión Energética según UNE-EN ISO 50001 se basa en el ciclo de mejora continua PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar). Mediante el establecimiento de un “Plan Energético” coherente con la “Política Energética” comprometida por la Organización, se implementan las acciones concretas previstas en la planificación, se verifican los resultados mediante el seguimiento de la batería de indicadores establecida, determinando el grado de consecución de los objetivos y se introducen las medidas correctoras que subsanen las desviaciones producidas.
La UNE-EN ISO 50001 es compatible con otras medidas de ahorro y eficiencia energética. Del mismo modo, esta nueva norma se ha diseñado de manera similar a otras normas de sistemas de gestión como ISO 14001 O ISO 9001, por lo que resulta una herramienta complementaria, compatible e integrable con estos otros sistemas de gestión.