ENFOQUE HACIA EL CUIDADO AMBIENTAL CON RECONOCIMIENTO EUROPEO

MÁS ALLÁ DE ISO 14001

El Modelo de Gestión EMAS, al igual que ISO 14001, propone una sistemática eficaz y flexible para ayudar a las organizaciones a gestionar y mejorar, de manera continua, su desempeño ambiental. Sin embargo, además de incluir y exigir el cumplimiento de todos y cada uno de los requisitos de la norma ISO 14001, el Modelo de Gestión EMAS contiene otros requisitos adicionales.

Un factor fundamental que distingue a EMAS es el suministro periódico de información ambiental, a través de una Declaración Ambiental (documento público que, redactado de manera clara y concisa, debe incluir información fiable y contrastada sobre el comportamiento ambiental de la organización y el resultado de sus acciones, constituyendo un instrumento de comunicación y transmisión de información ambiental).

El sistema comunitario de gestión y auditoría ambiental (EMAS) promueve la mejora del comportamiento ambiental de las organizaciones de todos los sectores.

Al existir un Registro Público de las empresas europeas adheridas a EMAS que se gestiona en el seno de la Comisión Europea, EMAS proporciona un incremento de las posibilidades de negocio en el ámbito comunitario, ante la creciente demanda por parte de las empresas de exigir a sus proveedores y ofrecer a sus clientes, una garantía fiable y reconocida de la buena gestión ambiental.

Además de las ventajas propias que supone la implantación de un sistema de gestión ambiental ISO 14001, las empresas que se adhieran a este esquema europeo tendrán la posibilidad de obtener una serie de beneficios tanto a nivel externo como interno.


Beneficios ambientales

– Mejora de la gestión ambiental reduciendo los impactos ambientales.

– Estímulo de la innovación ecológica en los procesos de producción.

Beneficios de liderazgo e imagen empresarial

– Refuerzo y mejora de la imagen empresarial.

– Mayor credibilidad y confianza frente a las partes interesadas, es decir, autoridades públicas, ciudadanos, accionistas, empleados y otros clientes.

– Mejora de las relaciones con la comunidad local al ser pública la Declaración Ambiental.

– Posibilidad de obtener el Certificado de Sistemas de Gestión Ambiental, en un proceso único e integrado.

Beneficios económicos y sociales

– Incremento de negocio en el ámbito europeo.

– Beneficios económicos a medio y largo plazo, gracias a la optimización de la gestión de los aspectos ambientales.

– Nuevas oportunidades de negocio en los mercados con procesos de compra verde.

– Promueve la participación de los trabajadores en la gestión ambiental de la empresa, lo que incentiva al personal y estimula el trabajo en equipo.

– Comunicación del compromiso medioambiental y de prevención de riesgos en un sector estratégico.

En relación al Modelo de Gestión Ambiental EMAS, MDCriteria ofrece variados servicios en función de las necesidades de la organización:

DIAGNÓSIS INICIAL E IMPLANTACIÓN DEL MODELO EMAS

 

FORMACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN

Sobre el propio modelo, las funciones y responsabilidades, gestión de la documentación, monitorización de procesos, gestión de residuos, sensibilización ambiental, trámites administrativos…

AUDITORIAS INTERNAS

Llevando a cabo este requisito fundamental del Modelo EMAS.

 

AUDITORIAS EXTERNAS

Acompañando durante el proceso desarrollado por la Entidad Acreditada y solventando las posibles No Conformidades del informe derivado.

REVISIÓN DEL SISTEMA POR LA DIRECCIÓN

Llevando a cabo y documentando este requisito fundamental del Modelo.

MANTENIMIENTO Y MEJORA CONTÍNUA DEL SISTEMA

Asumiendo externamente el papel de Responsable del Sistema de Gestión.

AYUDAS Y SUBVENCIONES

Gestionando la solicitud y obtención de las diferentes ayudas a las que la organización pueda acceder.

ELABORACIÓN PUNTUAL DE DOCUMENTOS.